¿Has probado el Chashu alguna vez? En esta receta aprenderás a realizar este condimento típico de la cocina japonesa. Ideal para acompañar a un ramen o a un arroz frito. Es muy sencillo de realizar y ¡queda súper sabroso!
500gde panceta de cerdo (unos 100 gramos por persona)
Para la marinada
1/2tazade soja
1tazade agua
1terrón de azúcar moreno
Media cebolla
10gde jengibre fresco
6dientes de ajo
2-3setas shitakes secas
Elaboración paso a paso
Para la marinada, en un cazo alto se ponen los siguientes ingredientes:- Media taza de soja- 1 taza de agua- 1 terrón de azúcar moreno- Media cebolla- 10 g de jengibre fresco (un trozo de 1 cm de largo aprox.)- 6 dientes de ajo- 2 – 3 setas Shitakes secasCon el fuego alto se lleva a ebullición, y mientras, se empieza a preparar la carne.
Normalmente, la carne se suele preparar haciendo un rollo, el cual luego se corta en láminas para preparaciones como el ramen.Hacerlo enrollado es una buena idea cuando se tiene un corte de bastante superficie. Para ello, extiende el cerdo, quita la piel exterior y enrolla la carne en sí misma. Finalmente con una cuerda para carne, ata en los extremos y por el centro para que se quede fija.
Lo importante ahora es sellar la carne por todos lados. Para ello se calienta una sartén con un poco de aceite (no mucho pues la grasa del cerdo servirá para cocinarlo) a fuego medio-alto. Cuando esté muy caliente, y con ayuda de unas pizas, se va sellando la carne por toda la superficie, girando de vez en cuando para asegurarnos de que todo el exterior queda con un color dorado.Este proceso debería durar unos 10 minutos.
Una vez la carne esté sellada, la introducimos en el cazo con la marinada en ebullición. Lo que se busca aquí es que el cerdo se cocine en su interior y absorba los sabores del líquido. Este proceso durará, aproximadamente, unas 2 horas. Por lo que es muy importante ir añadiendo más agua según esta se vaya consumiendo. Ve girando la pieza de cerdo para que se haga por todos lados.
Cuando el cerdo lleve al menos 2 horas de cocinado, lo retiramos del cazo, y lo refrigeramos si lo queremos comer en lonchas finas. Por eso es importante realizar esta preparación el día anterior a cuando se vaya a comer. As pues, al dia siguiente podremos cortarlo en finas láminas para platos como ramen.
¡Y ya está! Con esto tendremos nuestro rico Chashu listo para comer.Puedes servirlo en láminas con ramen, o cortarlo en cubos para prepararlo con un plato de arroz frito.¡Esperamos que te guste!
Notas
Como es una preparación que lleva bastante tiempo, recomendamos hacer más de lo que vayas a comer en un día, y congelarlo. Queda igualmente bueno.
Si no quieres o puedes enrollar la pieza de carne, también la puedes cocinar sin enrollar, cortándola en tiras de 1 cm de ancho. El procedimiento es exactamente el mismo, y esto luego lo puedes cortar en cubos y queda genial con un arroz frito. El resultado no es exactamente igual, pero queda igualmente bueno.
Adicionalmente, y dependiendo del sabor que quieras lograr, le puedes añadir también alguno de los siguientes ingredientes para lograr un perfil más complejo:- Cebollino- Guindillas- ¼ de taza de mirin- ¼ de vino shaoxing